Instituto Hispanoamericano de Seguridad

Instituto Hispanoamericano de Seguridad

Somos una organización orientada a la transferencia del conocimiento en seguridad en países de habla hispana. Especialmente relevante son nuestras actividades de estudios, análisis y formación en materia de seguridad.

¿Cuál es la finalidad del Instituto Hispanoamericano de Seguridad?

La prevención del delito y la minimización de los riesgos en las organizaciones es nuestra principal guía. Por esta razón nos nutrimos de grandes profesionales del sector de la seguridad, académicos y juristas de primer nivel internacional. De igual importancia es el apoyo tecnológico a la hora de desarrollar las soluciones.

Como resultado de lo anterior, aunamos esfuerzos, mediante relaciones empresariales e institucionales, con diversos organismos y entidades.

Formación

En particular, el Instituto colabora en el desarrollo, implantación, gestión e impartición de diversos programas formativos (mediante herramientas elearning y programas de gestión).

Estudios

Instituto Hispanoamericano de Seguridad colabora activamente en programas de Estudios de Seguridad con distintas organizaciones.

Colaboraciones

A través de su extensa red de colaboradores, IHS aporta producción científica en los ámbitos de seguridad integral, ciberseguridad o criminalístico entre otros.

Como Formadores

El proceso de formación de los trabajadores revierte beneficios para la empresa. El trabajador que se forma dentro de una empresa aumenta su compromiso con ella. Es más participativo y proactivo, en definitiva, es un trabajador motivado. Motivación, participación, proactividad son conceptos que ayudan a minimizar riesgos en la organización. También son una ayuda inestimable para incrementar el grado de satisfacción de los clientes. Y con ello los resultados empresariales.

Una empresa que promueve el crecimiento profesional de sus trabajadores es una empresa para quedarse.

Como Consultores

Nuestra vocación es acompañar a nuestros clientes, en primer lugar, a definir y, en segundo, a conseguir sus objetivos. Para ello integramos en nuestros equipos un amplio abanico de profesionales que ayudarán a nuestros clientes a aclarar sus incertidumbres. Vivimos un tiempo de complejidad creciente en el que los fenómenos disruptivos adquieren un peligroso protagonismo.

Partiendo de una visión estratégica y siempre de la mano del cliente iremos desarrollando una planificación táctica y operacional que rinda los resultados esperados.

Recomendaciones

«La mayoría de las PYMES todavía no son conscientes de los peligros que corren en el ciberespacio.»

Jonathan Moraga

Jonathan Moraga – Director de Ciberseguridad en Campus ETIC

«La formación es una de las bases esenciales para establecer unos planes de seguridad eficientes.»

Ricardo Vidal

Ricardo Vidal – Coordinador de PIC

«Los ciberataques no son cosa de juego y pueden comprometer nuestra propia intimidad.»

José Andrés Vidal

José Andrés Vidal – Director General en Centro Andaluz de Estudios y Entrenamiento

Observatorio Ciberseguridad osic
Campus Etic
Cedeu
Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología Sevilla
Asociacion nacional de directores de seguridad