coronavirus

Cada vez más digitalizados, pero menos protegidos

El auge del teletrabajo por la pandemia ha aumentado notablemente los ciberataques, pero los escasos expertos en este campo no alcanzan a cubrir la demanda existente Cuando la crisis de coronavirus nos convirtió, repentinamente, en una economía de confinamiento, muchos pudieron mantener su actividad gracias al teletrabajo, que pasó del 5 al 34 % durante …

Cada vez más digitalizados, pero menos protegidos Leer más »

COVID-19 evidencia necesidad de ciberseguridad en Latinoamérica

Kaspersky analizó las implicaciones de la pandemia de COVID-19 en la ciberseguridad con respecto a América Latina. El uso de software sin licencia, las contraseñas débiles y la falta de capacitación para empleados están entre los principales factores que hacen a las empresas objetivos fáciles para los ciberdelincuentes. Eugene Kaspersky, fundador y CEO de Kaspersky, y Dmitry Bestuzhev, director del Equipo …

COVID-19 evidencia necesidad de ciberseguridad en Latinoamérica Leer más »

La OTAN, decidida a responder a los ciberataques contra hospitales en medio de la pandemia

La OTAN ha denunciado este miércoles ciberataques contra infraestructuras como hospitales durante la crisis del coronavirus, reiterando que está preparada para responder ante este tipo de amenazas. En un comunicado del Consejo Atlántico Norte, órgano ejecutivo de la OTAN, los aliados expresan su condena contra actividades desestabilizadoras y ataques cibernéticos (ciberterrorismo, etc) contra infraestructuras críticas …

La OTAN, decidida a responder a los ciberataques contra hospitales en medio de la pandemia Leer más »

“La seguridad sanitaria se ha impuesto sobre la libertad desde el primer momento”

Fernando Vallespín: «La pandemia puede ser un magnífico instrumento para fortalecer toda inclinación hacia menos democracia». Las pandemias son un escenario perfecto donde los dictados de la seguridad ponen en cuestión la libertad. La seguridad sanitaria se ha impuesto sobre la libertad desde el primer momento. Precisamente los estados de excepción están pensados para situaciones …

“La seguridad sanitaria se ha impuesto sobre la libertad desde el primer momento” Leer más »

La ciberseguridad se dispara por el teletrabajo

El auge del teletrabajo, impulsado por las medidas de confinamiento, ha puesto los datos de las empresas, hoy más que nunca, al alcance de los piratas informáticos. Bruselas ha alertado de que la ciberdelincuencia ha aumentado desde el inicio de la pandemia y la OMS (Organización Mundial de la Salud) reconoce que se utilizan correos …

La ciberseguridad se dispara por el teletrabajo Leer más »

La pandemia redescubre a los profesionales de la ciberseguridad

Las empresas consiguen salvarse de los ataques tecnológicos durante esta crisis con auditoría, gobierno y cumplimiento de normas que evitan riesgos. De toda situación difícil surge una oportunidad y el COVID lo es para entender la importancia de la ciberseguridad en empresas e instituciones, así como la de los auditores internos, profesionales que ven con …

La pandemia redescubre a los profesionales de la ciberseguridad Leer más »

Privacidad y seguridad en entornos de teletrabajo, ¿una misión imposible?

Desde hace tiempo existía una tendencia mundial en favor de implantar sistemas de teletrabajo. Muchas eran las empresas y entidades que habían comenzado a activar proyectos pilotos en torno al mismo, sin que llegaran a implantarse de forma generalizada. El Coronavirus ha alterado radicalmente esta situación Hoy teletrabajar ya no es un lujo, al contrario, …

Privacidad y seguridad en entornos de teletrabajo, ¿una misión imposible? Leer más »

Pasos para desplegar una estrategia de seguridad efectiva a largo plazo

La constante evolución de las nuevas amenazas exige una apropiada gestión de las soluciones de ciberseguridad a fin de reducir las superficies de ataque y garantizar un alto nivel de protección. Tras elaborar un inventario preciso de los métodos de protección ya establecidos e identificar los activos sensibles de la empresa y evaluar los riesgos, …

Pasos para desplegar una estrategia de seguridad efectiva a largo plazo Leer más »

Instituto Hispano Americano de Seguridad

«El factor humano es el eslabón más débil de la ciberseguridad»

El avance de la pandemia y sus consecuencias ha provocado cambios sustanciales en las rutinas de los ciudadanos, en el ámbito personal y laboral Miles de trabajadores han continuado su actividad profesional desde su hogar, los profesores imparten sus clases de forma online, muchas empresas han emprendido o acelerado su carrera hacia lo que algunos …

«El factor humano es el eslabón más débil de la ciberseguridad» Leer más »