Las videoconferencias, un talón de Aquiles para la ciberseguridad

A medida que las videoconferencias al más alto nivel sustituyen a las reuniones presenciales, la ciberseguridad se ha convertido en una cuestión crucial

Los expertos advierten sobre la vulnerabilidad de estas reuniones telemáticas. «Uno de los problemas para todas las organizaciones multilaterales como la ONU o la UE es que su seguridad, a menudo, se ve muy cuestionada por el hecho de que haya tantos actores diferentes involucrados”, afirma James Lewis, experto en ciberseguridad del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) de Washington. “Algunos interlocutores pueden tener malas intenciones y otros sencillamente pueden descuidar la seguridad. Y cuando hay información que no es pública, seguro que los piratas informáticos irán a por ella».

¿Te ha gustado este artículo? Ayúdanos a difundirlo en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *